Argumento:
La historia empieza cuando Charlot , un empleado de una fábrica, por un ataque de nervios (producto del excesivo trabajo), comienza a “desatornillar” las narices de sus compañeros y termina creando caos y alboroto en el lugar donde labora. Al ser despedido, recorre las calles tristemente y es confundido como líder de unos tumultos callejeros, llevándolo a prisión. Su estadía en la cárcel crea el deseo de quedarse a vivir para siempre en ese lugar, pues le parece que la vida allí es mejor que en la calle. Para lograr su propósito, al salir de la cárcel, se echa la culpa de un robo de un pan, que cometió una muchacha, quien era huérfana.

La policía la descubrir que era mentira, va en busca de la muchacha y ésta huye con Charlot. Los dos al estar juntos, se enamoran y se van a vivir a una humilde morada, pues ninguno de los dos tenía dinero para vivir y comer bien. Charlot, vuelve a conseguir trabajo, su centro laboral es cerrado y otra vez, nuestro personaje principal es detenido, acusado de atacar a la policía.
Al salir de la cárcel, se encuentra con que la huérfana ha encontrado trabajo en un restaurante, en donde los camareros cantan y le consigue un trabajo en ese lugar. A pesar de que Charlot era un camarero malísimo, divertía a la gente. Hasta que llegan al restaurante, los encargados del orfanato e intentan llevarse a la muchacha. Entonces los dos deciden escapar y comenzar una vida nueva.
Personajes Principales:
• Charlot: Hombre de mente positiva, que a pesar de estar desempleado varias veces, no se deprimió y buscó siempre una solución a sus problemas. Tampoco buscó excusas para no trabajar, sino al contrario, tuvo trabajos distintos. Se enamoró de una huérfana, con quien tuvo una casa y un hogar, además de trabajar juntos en un restaurante.
• La huérfana: Tras la muerte de su padre, se hace cargo de sus hermanos menores. Sin embargo, es separada de ellos, prontamente por la intervención de los encargados del Estado. Al rehusarse ir a un orfanato, escapa y pasa hambre en las calles. Para saciar su apetito, roba un pan, metiéndose en un lío, lío que la lleva a conocer a Charlot y a enamorarse de él.
Comentario crítico:
Al principio de la película, al ver que era en blanco y negro y que además los personajes no hablaban, sino que hacían mímicas, pensé que sería aburrido verla. No obstante, me equivoqué. Desde la primera parte de la historia, hace que el televidente se ría a carcajadas, con las escenas graciosas que realiza Charles Chaplin y en toda la historia también, aunque claro, no todas las escenas son chistosas.
Gracias a esta película, llegué a la conclusión que no es necesario ver una película a colores, con muchos sonidos y con diálogos de los actores, basta sólo que cuente con un buen contenido, una buena caracterización y creatividad.
Eso es lo que se aprecia en la película, un excelente argumento, buena actuación y mucha imaginación y son estas las claves para hacer que el público entienda y disfrute de la historia. Sin duda, me encantó “Tiempos modernos” de Charles Chaplin y pienso que es recomendable para reflexionar sobre “el estilo vida” que tiene el hombre actual, tras a la aparición de la industrialización y la producción en serie.
0 comentarios:
Publicar un comentario